Postgrados

Magíster en Psicología Educacional

El Magíster en Psicología Educacional es de carácter profesional. Su objetivo es desarrollar competencias para diseñar, aplicar y evaluar intervenciones psicosocioemocionales para el mejoramiento del clima escolar, la salud mental y la inclusión educativa, generando sinergias en el proceso de gestión escolar para favorecer el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.

Perfil de egreso

A partir de los conocimientos adquiridos podrá realizar evaluaciones exhaustivas, diseñar, implementar y evaluar estrategias de intervención y prevención, junto con promover un ambiente escolar positivo, adaptado a las realidades locales de las comunidades educativas.

Puede desarrollar programas inclusivos y capacitar a profesionales de la educación para atender la diversidad

Puede analizar e interpretar políticas educativas ajustándolas al contexto para proponer mejoras pertinentes a las necesidades identificadas.

 

Malla Curricular

Primer Año
SEMESTRE I
SEMESTRE II
Introducción a la intervención psicoeducativa, diagnóstico y diseño
Gestión en salud mental y clima socioemocional
Desarrollo, aprendizaje y neurodiversidad para intervenciones efectivas
Gestión de la neurodiversidad
Planificación estratégica en política educativa para la intervención
Gestión y liderazgo psicoeducativo
Electivo
Taller de integración de grado (AFE) I, diagnóstico
Segundo Año
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
Electivo
Taller AFE III, resultados e impacto
Gestión de la convivencia escolar
Electivo
Taller AFE II, diseño e implementación
* La Universidad de Los Lagos se reserva el derecho a realizar modificaciones.

Duración

4 semestres

Postulación

Sin Postulación

Modalidad

Presencial

Matrícula

Arancel Total

Magíster en Psicología Educacional

El Magíster en Psicología Educacional es de carácter profesional. Su objetivo es desarrollar competencias para diseñar, aplicar y evaluar intervenciones psicosocioemocionales para el mejoramiento del clima escolar, la salud mental y la inclusión educativa, generando sinergias en el proceso de gestión escolar para favorecer el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.

Perfil de egreso

A partir de los conocimientos adquiridos podrá realizar evaluaciones exhaustivas, diseñar, implementar y evaluar estrategias de intervención y prevención, junto con promover un ambiente escolar positivo, adaptado a las realidades locales de las comunidades educativas.

Puede desarrollar programas inclusivos y capacitar a profesionales de la educación para atender la diversidad

Puede analizar e interpretar políticas educativas ajustándolas al contexto para proponer mejoras pertinentes a las necesidades identificadas.

 

Duración

4 semestres

Postulación

Sin Postulación

Modalidad

Presencial

Matrícula

Arancel Total

Malla Curricular

Primer Año
Introducción a la intervención psicoeducativa, diagnóstico y diseño
Desarrollo, aprendizaje y neurodiversidad para intervenciones efectivas
Planificación estratégica en política educativa para la intervención
Electivo
Gestión en salud mental y clima socioemocional
Gestión de la neurodiversidad
Gestión y liderazgo psicoeducativo
Taller de integración de grado (AFE) I, diagnóstico
Segundo Año
Electivo
Gestión de la convivencia escolar
Electivo
Taller AFE II, diseño e implementación
Taller AFE III, resultados e impacto
* La Universidad de Los Lagos se reserva el derecho a realizar modificaciones.